En nuestro viaje por los blogs en WordPress, tenemos otra invitada Sara De Miguel. Sara de Miguel es una autora y bloguera surgiendo en el Siglo XXI. Por esohemos extendido la invitacion para una entrevista. He aqui el encuentro historico.
1. Quien es Sara de Miguel y como fue su comienzo en el ambito profesional?
Soy una persona inquieta que reflexiona sobre todo lo que acontece a mi alrededor. le busca palabras y las transmite al mundo, porque creo que los aprendizajes de uno puedo ser de mucha ayuda para los demás.
En el ámbito profesional comencé trabajando en un centro de coordinación de urgencias médicas mientras estudiaba la carrera de psicología. Una vez licenciada trabajé como psicóloga en salud mental con enfermos diagnosticados de trastorno mental grave. A su vez fui profesora universitaria en la carrera de psicología. Unos años más tarde dejé estos puestos de trabajo para coordinar el equipo de psicólogos de emergencias de mi comunidad para finalmente dedicarme desde hace 7 años a ser psicóloga de cuidados paliativos domiciliarios. Todas y cada una de estas labores me han aportado multitud de experiencias y habilidades muy especiales y que valoro mucho.
2. Escribistes el libro «13 Almas». Cual es el argumento principal del libro y donde se puede conseguir?
«13 Almas» es un libro autobiográfico cuyo argumento principal son las vivencias reales como psicóloga de cuidados paliativos domiciliarios ayudando a personas y sus familias en el proceso final de acercamiento a la muerte. Se trata de un compendio de situaciones vividas de las que realizo una reflexión y un aprendizaje sobre la vida y la muerte a los que considero que todos deberíamos tener acceso para aprender a vivir y morir mejor. Se puede encontrar en Amazon, y está disponible en español, portugués e inglés.
3. Colaboraste con Aurora Correa en el libro «9 Principios y Ningun Final». Cual es el argumento principal del libro? Como fue la colaboración con Aurora Correa? Donde se consigue el libro?
El libro «9 Principios y ningún final» es un libro colaborativo en el que participaron muchos artistas: escritores, poetas, fotógrafos e ilustradores. Surgió de la necesidad de dar coherencia a la inquietud común sobre los principios básicos que nos gustaría que rigieran nuestras vidas para ser personas más felices. Se trata de un compendio de reflexiones, relatos y poesías en los que se invita al lector a extraer moralejas útiles para su vida cotidiana.
La colaboración con Aurora Correa fue excepcional. Compartíamos el mismo entusiasmo y punto de vista sobre lo que queríamos plasmar y creo que el resultado fue inmejorable. Ella es una gran persona y una gran artista que merece todo mi reconocimiento y admiración, así como el resto de colaboradores.
El libro está disponible en Amazon.
4. Como incursionaste en el mundo de los blogs?
Lo cierto es que fue una sugerencia de un compañero escritor. Me motivó el hecho de que un blog es una ventana al mundo a la que todo el mundo puede acceder y visitar mis pensamientos, reflexiones, poemas, lecturas, música y fotografías. Gracias a las nuevas tecnologías los profesionales, en este caso yo como psicóloga y escritora, podemos poner a la disposición de cualquiera nuestras experiencias y palabras, o que me parece un gran avance en la difusión de contenidos de calidad.
5. Cual es el proposito del blog Sara de Miguel?
El propósito principal es la divulgación de mis conocimientos sobre la psicología y mis andaduras como escritora y poeta. Sin embargo no voy a negar que tiene un propósito adicional de catarsis emcional muy satisfactorio para mí.
6. Cuales son los temas presente en su poesia?
La poesía es tan amplia como las emociones que sentimos. Me considero una persona altamente sensible a los sentimientos propios y ajenos, así como tengo una tendencia muy desarrollada a verme deslumbrada por cualquier manifestación de la naturaleza o del arte (que probablemente sean lo mismo en muchas ocasiones, aunque elijamos palabras diferentes según el contexto). Por ello en mi poesía destacan las emociones cotidianas: el amor, el desamor, la tristeza, el miedo, la alegría o la felicidad.
7. Cual ha sido (o es) su trabajo en la Psicología?
Actualmente soy psicóloga de cuidados paliativos domiciliarios, aunque mis inquietudes profesionales siempre han sido muy diversas y tengo formación y experiencia en docencia, psicología clínica de adultos y niños, psicología de la comunicación y psicología de emergencias.
Gracias a la experiencia en mi blog me han planteado en varias ocasiones dedicarme al desarrollo de contenidos y textos para páginas web y otros blogs, así como la terapia online.No descarto ninguna de las opciones en un futuro cercano porque me motiva e interesa con creces la posibilidad de trabajar desde casa debido a mis dolencias médicas.
8. «13 Almas» se trata de la muerte. Porque hay temor en discutir este tema y como podemos superarlo?
«13 Almas» se trata de la muerte y de la vida a partes iguales. No podemos entender el acercamiento a la muerte de una persona sin comprender quién ha sido y cómo ha sido su vida y la de las personas que le rodean. En nuestra sociedad es un tema tabú porque, sencillamente, nadie quiere morirse. De hecho existe todo un negocio muy lucrativo para alejarnos del envejecimiento normal, de la enfermedad y de la propia muerte, que son inherente a la propia vida. Como experta en el tema considero que la vida, la enfermedad y la muerte deberían tratarse con la naturalidad que le son propias, ya que forman parte de nuestra existencia y todos vamos a pasar por ello. En «13 Almas» procuro que este acercamiento sea a través de la realidad sin filtros que se vive a diario, pero tratando el tema con el respeto y el cariño que merece.
9. Como se puede comparar sus dos libros?
Creo que no hay libros comparables. Cada libro es un mundo propio de intereses, motivaciones, experiencias y conocimientos diferentes. Es como comparar a dos hijos: cada uno tiene su propia personalidad y te transmite cosas diferentes, y los sientes y los vives de una manera diferente. En este caso «13 Almas» es un relato autobiográfico y «9 Principios y ningún final» es una colaboración de varias personas, ambos con la finalidad de aportar un grano de arena de sabiduría y amor al mundo.
10. Cual es su mensaje para el mundo?
¡Vaya pregunta más compleja! No tengo un único mensaje para el mundo. Tengo muchos, y supongo que por ello escribo mucho. Si tuviera que elegir un único mensaje sería algo así como «En la vida te suceden muchas cosas no deseadas. No puedes elegirlas, pero sí puedes elegir cómo te enfrentas a ellas. Regala sonrisas y haz de tu mundo, y del mundo, un lugar mejor».
Espero haber respondido a todo lo que me preguntabas.
Te agradezco muchísimo la oportunidad de compartir este pedacito de mí con tus lectores.
Aprovecho para darte la enhorabuena por tu trabajo.
Un abrazo sentido,
Para nosotros Sara de Miguel es un placer y honor entrevistarte en nuestro blog. Nuestros mejores deseos para ti en el presente y siempre.
Queremos extender nuestro agredcimientos a Sara de Miguel por aceptar la entrevista y a nuestro public por su visita a diario.
Reblogueó esto en SARA DE MIGUELy comentado:
Una cita con Sara de Miguel en el Noticiero de Alvarez Galloso
Me gustaMe gusta
Eres maravillosa Sara de Miguel!
Me gustaMe gusta